Banca offshore en Panamá: protección de activos y privacidad
La industria bancaria de Panamá ha generado un fuerte atractivo para las empresas y corporaciones que requieren de operaciones offshore.
Panama se ha convertido en el más moderno y exitoso país de América Latina, y su centro bancario internacional puede ser descrito de la misma manera. El país recientemente aprobó legislación que cumple con los estándares de transparencia y regulación, y esto ha sido el atractivo para los más de 85 bancos de 35 países distintos localizados en Panamá.
Panamá ha aceptado el desafío y tomado acciones al soportar las doctrinas FATF y OECD. Estas medidas fueron aprobadas por la comunidad internacional, preocupada por el lavado de dinero, financimiento a actividades terroristas y narcotráfico. Después del 11 de setiembre, se esperaba una mayor persecución a este tipo de actividades, y tanto Panamá como sus bancos han tomados pasos en la dirección correcta para asegurar que su lugar en la comunidad de banca offshore se mantenga protegido.
Los usos legales para cuentas bancarias offshore en Panamá abundan. La principal cobros y pagos, cartas de créditos, ahorros, diversificación de inversión, comercio electrónico, solo para nombrar algunas. En nuestro manual offshore usted verá los usos descritos.
El punto  neurálgico para el éxito de una Incorporación radica, precisamente en el hecho  de poder abrir una cuenta bancaria mercantil para realizar transacciones a nivel  internacional desde Panamá.  
Panamá es reconocida a nivel mundial por su  extraordinario centro bancario internacional, uno de los más grandes del mundo  más de 150 bancos de distintos países tienen presencia en esta jurisdicción.  
Una vez abierta tu Cuenta Bancaria Offshore  en Panamá tu podrás realizar cualquier transacción online por medio de nosotros  o por tarjetas de crédito y débito internacionales. No es necesario realizarlas  personalmente, no es necesario viajar a Panamá cada vez que necesites tu dinero  offshore.   
Entre los Beneficios de las Cuentas Bancarias  Offshore en Panamá están: 
1.  Panamá es un Paraíso Fiscal, las cuentas bancarias en Panamá no son   gravables bajo ningún aspecto.  2. Estables y Estrictas Leyes de Secreto Bancario: revelar información bancaria e información de los accionistas o firmantes de la cuenta es un delito.
3. Centro Bancario: La jurisdicción offshore de Panamá cuenta con un excelente sistema bancario que permite realizar transacciones seguras.
4. Excelente Reputación: Panamá cuenta con la mejor reputación de todo el Caribe, sus operaciones offshore son basadas eminentemente en propósitos inversionistas no como otras jurisdicciones quienes abiertamente se proclaman como evasores.
Requerimientos para abrir una Cuenta Bancaria Mercantil en Panamá:
1. Pacto Social o Certificado de Incorporación de la Sociedad inscrito en el Registro Público.
2.Copia del Pasaporte o Cédula de Identificación Personal de Directores, Dignatarios y Firmantes
3. Referencias Bancarias. (Cuando el firmante sea extranjero)
4. Completar Formulario proporcionado por el Banco.
5. Dos Carta de Referencias Financiera si el firmante es extranjero.
6. Realizar el Deposito Mínimo de US$1000.00.
Servicio de Firmante Autorizado
Para aquellos clientes que prefieren 100% de  anonimato sin revelar incluso su identidad al banco,  le ofrecemos el servicio  de firmante autorizado para confidencialidad adicional.  En estos casos, nos  suplimos uno o más de nuestro directores, como firmantes de la cuenta. Cuando el  cliente necesite realizar una transacción a través de la cuenta corporativa,  simplemente nos contactan y nosotros nos encargamos, el cliente tendrá acceso al  balance de la cuenta cuando lo desee por Internet. Nuestros honorarios anuales  por dicho servicio son US$500.00 y  US$50 por hora por cada transacciones.
Préstamos por medio de su Cuenta Offshore
Cuando el cliente necesite grandes cantidades  de dinero para su uso personal o de negocios sin pagar impuestos extras, nuestra  firma tramita en el banco préstamos mercantiles cuyos intereses son deducibles  de los intereses adquiribles en su cuenta y de  impuesto en sus operaciones  tanto a nivel nacional como internacional cuando se apliquen. Esta operación se  realiza mediante garantías pignoradas por cuentas de ahorros.  
Tarjetas de Credito:
Los bancos recomendados ofrecen tarjetas de crédito seguras de uso internacional (Visa or MasterCard). Nuestra firma cobra en concepto de horario un cargo de US$100.
La  tramitación de tarjetas de creditos implica que el cliente coloque un depósito  de seguridad colaterales para que se le dé una línea de credito en una cantidad  igual al125% del límiete de crédito escogido para la tarjeta.  El depósito de  seguridad es intocable y es congelado en la cuenta bancaria se realiza mediante  cuentas de ahorros o plazos fijos, ello permanecerá de esa manera hasta que la  tarjeta se cierre, sin embargo este depósito ganará intereses mientras se  encuentre congelado, este interés es deducible del interés a cargar por el uso  de la tarjeta.  
El honorario anual del empieza con US$50 o más de acuerdo al tipo de crédito  escogido: Plata, Oro, Platinium, etc. 
Tarjeta de Débito:
Las Tarjetas de Débito son  promovidas para cuentas corporativas a través de algunos bancos en Panamá.  Pueden ser usadas por  ATM que acepta  tarjetas "Plus" e"Interlink"  (usadas internacionalmente). El costo anual  del banco para estas tarjetas es de US$15. Nuestra firma cobra por este servicio  US$50.00 sin incluir flete. 
Cuentas con  Chequera:
Existen dos clases de Cuentas Bancarias Corporativa con Chequera:
Existen dos clases de Cuentas Bancarias Corporativa con Chequera:
A.  Chequeras Internacionales: Estas cuentas  son utilizadas por aquéllos clientes que necesiten cuentas offshore con  facilidad de pagar con cheques internacionalmente aceptados en dólares  estadounidenses. 
- Depósito Inicial Mínimo: US$5000.
 - Tasa de Interés: ningún interés es pagado sobre cuentas con chequeras.
 - Balance Mínimo Requerido: US$5000.
 
B.  Chequeras Locales: 
- Depósito Inicial Mínimo: US$1000.
 - Tasa de Interés: ningún interés es pagado sobre cuentas con chequeras.
 - Balance Mínimo Requerido: US$500.
 - Cargo mensual, si el Balance Mínimo Requerido no se cumple: US$500: US$10.
 - Estados contables pueden ser enviados por E-mail.
 - Costo del Cheque local Certificado: US$2.
 - Costo por Cheque Internacional Certificado: US$5 to US$25
 
Beneficios de Cuentas Corporativas
Mercando Monetario Internacional FOREIGN  EXCHANGE (FOREX).
- Bancos alrededor del mundo obtienen ganancias por el orden superior del 50% de la totalidad de sus ganancias anuales a través del Mercando Monetario Internacional, sin embargo este es un mercado abierto a todo el mundo deja que te asesoremos.
 - El cambio de Moneda Internacional actualmente promedio de retorno mensual del 10%.
 - La más simple definición de intercambio monetario internacional, es la práctica de intercambiar la moneda de un país por la de otro. El intercambio de moneda implica primordialmente cuatro variables: Monedas, Tasa de Cambio, Tiempo y Tasa de Interés. La interacción de estas variables crea la oportunidad para el pequeño y mediano inversionista de obtener retornos que generalmente no son tan escuchados como otros rubros tradicionales.
 - Además de Proteger tus Activos puedes invertirlo a bajos riesgos mediante las firmas especializadas que nosotros podemos recomendarle para proteja activamente sus líquidos.
 - Arriba del 85% de las transacciones diarias implican cambio de moneda, las cuales incluyen el Dólar Estadounidense, Euro, Yen, Libra Esterlina, Franco Suizo, Rublo, Dólar Canadiense, entre otros.
 - Los riesgos bien planeados para este mercado son bajos.